Wolfmother (Wolfmother) 2005

Si no fuera porque guitarrista y vocalista son la misma persona y porque los temas que interpretan son de composición propia, Wolfmother perfectamente podrían ser el mejor grupo clon de Led Zeppelin del planeta. Absolutamente todo recuerda a la banda británica: hard-rock clásico de los 60’s y 70’s como estilo musical principal, sonido de guitarra eléctrica sucio y tosco pero con talento en la ejecución, voz aguda y estridente, estética setetentera e inclusión de guitarra acústica y órgano en algunos de sus temas (órgano también tocado por el bajista para más similitudes). No cabe duda de que versionando a Led Zeppelin, Wolfmother se ganarían perfectamente la vida de la misma forma que se la ganan gente como los Australian Pink Floyd Show versionando a Pink Floyd, los Rocket Queen versionando a Guns N’ Roses o los Bon Scott Band versionando a AC/DC. Pero no, Wolfmother tienen el mérito de, sin renunciar a sus influencias en absoluto, crear grandísimos temas propios llenos de fuerza y cargados de personalidad.
A pesar de que “Wolfmother”, el primer trabajo discográfico de la banda, fue publicado en Australia a finales del 2005, el éxito internacional no les llegó hasta bien avanzado el 2006. En poco tiempo han sido teloneros de bandas de la talla de Pearl Jam, Iggy Pop y Buckcherry, y temas como “Woman”, “Dimension”, “Pleased to meet you” y “Joker and the thief” ya han formado parte de bandas sonoras de videojuegos, series de televisión y películas.
Resumiendo, podríamos decir que “Wolfmother” es uno de esos pocos discos de debut que de vez en cuando salen al mercado, que están plagados de singles y que ponen el listón tan alto a sus autores de cara a su segundo trabajo. Esperemos que Andrew Stockdale, Chriss Ross y Myles Heskett no se relajen y que tengamos el honor de haber sido testigos del nacimiento de una de las bandas de rock más grandes del futuro.
Rubén (El Artista Multimedia del Bajo Aragón)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home