Homenaje a Guille Martín: “Ráscale Guille” - Parte 3 - (Zaragoza 26/01/2007)

Y si Jaime Urrutia es un referente, Aurora Beltrán, cantante de Tahures Zurdos, no podía ser menos. La rockera por antonomasia de la música española salió acompañada por Gabriel Sopeña para interpretar cuatro temas, uno de ellos en el que hacían mención a Guille Martín. También en otro tema se les unió José Lapuente cantante de Dos Lunas (ex Proscritos).
Si hablamos de estrellas rockeras, en un homenaje de tales características no podía faltar una de las grandes figuras del Rock en español. César Láinez lo presentó de una forma clara y sencilla: “Un tío con dos metros de huevos”. Evidentemente se trataba de Loquillo y los Trogloditas, otras de las actuaciones más esperadas ya que fue la última banda en la que estuvo Guille Martín y con la que grabó el DVD y CD “Hermanos de sangre”. Por esto mismo fue el grupo que más tiempo estuvo sobre el escenario escogiendo para la ocasión temas como “Arte y ensayo”, “Veteranos” (junto a Carlos Segarra de Rebeldes), “Feo, fuerte y formal”, “Cuando fuimos los mejores”, “Las chicas del Roxy”, “Rock ‘n’ roll actitud”… Además tuvieron un invitado muy especial, ya que Sabino Méndez se unió con su guitarra para poner la guinda en clásicos como “El rompeolas” y “Rock ‘n’ roll star” (en esta última, Jaime Urrutia también apareció para cantarla junto a Loquillo y Sabino).

La primera impresión que tuve al ver el cartel del homenaje a Guille fue de asombro total. Pensaba que alguien había hecho un montaje con el Photoshop y había seleccionado grupos y artistas imposibles de conseguir. Pero conociendo el temperamento y la amabilidad del guitarrista, era lógico que todos estos músicos se volcaran voluntariamente en la participación del mismo. Además el cariño de la gente hacia Guille no venía solo del mundo de la música, sino que había gente como el concejal zaragozano Luis Pastor que también quiso mostrar su afecto apareciendo en escena. Él fue el que unió en matrimonio a Guille y al amor de su vida, su mujer Gabi, que conoció en Zaragoza. Seguro que para ella fue una noche muy especial llena de emoción y recuerdos.

Javier Ojeda continuó en el escenario para presentar un par de temas de su primer disco en solitario “Polo Sur” en el que ha contado con la colaboración de Nacho Serrano (teclista de Niños del Brasil) en la producción o del bajista de Héroes del silencio Joaquín Cardiel. Javier demostró que, a parte de tener una gran voz, sobre un escenario siempre es pura energía.

Más amigos que también quisieron unirse al homenaje fueron Lou Garx, que interpretó su tema “Caminando” y el argentino Andy Chango que para la ocasión eligió una mezcla de clásicos de Loquillo, Gabinete Caligari…
Los siguientes en salir fueron Rubén y Leiva aunque esta vez no lo hicieron para acompañar a alguien, sino para interpretar dos temas de Pereza: “Animales” y “Pelos de punta”.

Al final, caras de satisfacción, entre el público, una organización perfecta y la sensación de haber vivido una noche mágica difícil de olvidar. Seguramente desde una posición privilegiada junto a Jimmy Hendrix, Brian Jones o Pepe Risi, Guille Martín se sentiría especialmente feliz viendo a tantos amigos juntos. Seguro que allá donde esté sigue rascando su guitarra celestial y montando una auténtica fiesta.
Texto: Juan Garrancho
Fotografías: Ángel Burbano - Aragón Musical
1 Comments:
Bueno blog, tendré que visitarlo más seguido.
Saludos desde México de otro hijo del rock es español.
By
Rocker World Citizen, at 2:36 a. m.
Publicar un comentario
<< Home