A bigger bang (The Rolling Stones) -2005-

Cuando se escucha “A bigger bang” por primera vez da la sensación de haberlo escuchado antes y no sólo en una ocasión, es como si fuera un disco de los que tienes desde toda la vida. Con 16 temas, “A bigger bang” es el álbum más largo de la historia del grupo junto con “Exile on Main Street”. Bastante alejado de los patrones comerciales típicos de hoy en día, el disco recopila todos los sellos de identidad de los Rolling Stones: contiene tres pelotazos rockeros como “Rough justice” (el cual abre el disco), “Oh no, not you again” o “Driving too fast”; algún funky al más puro estilo de la época de “Undercover” como “Rain fall down” o “Look what the cat dragger in”; una balada de las de Jagger como “Streets of love”; un blues con slides de guitarra acústica y armónica como “Back of my hand”; dos temas cantados por Keith Richards como “This place is empty” o “Infamy”, ideales para ser interpretados mientras Mick se cambia de camisa y toma aire durante los conciertos; y un largo etcétera de buenos temas. Además, en este disco los Stones se mojan metiéndole caña a George Bush con “Sweet Neo Con”, donde hacen referencia implícita a su política belicista, llegándole a llamar desde hipócrita hasta montón de mierda. El mariquita de Paul McArtney debería de tomar ejemplo, que el muy desgraciado no tuvo huevos ni de condenar la guerra de Irak durante la gira de promoción de su disco “Back in the U.S.A.” a pesar de que el público se lo pidiera.
Es posible que “A bigger bang” no contenga ningún himno como “I can’t get no, satisfaction”, “Jumping Jack Flash”, “Brown sugar” u otros más recientes como “Saint of me” o “Out of control”, pero es que tampoco les hace falta hacer un himno por disco porque la mayor parte de los himnos del rock les pertenecen. Más de un artistilla de medio pelo de esos que se creen mierda y no llegan a pedo se daría con un canto en los dientes por publicar un disco como éste cuando tenga 61 años (incluso con 30 o 40), por dar los espectáculos en directo que dan los Stones, o por tener la energía y capacidad creativa que ellos tienen a esas edades y con 43 años de carrera a sus espaldas.
En definitiva, otra muesca más en el revolver de esta incombustible banda, que lleva así como 10 años publicando su último disco y haciendo su última gira mundial. Por favor, que llegue pronto la gira a España que quiero volver a verlos por tercera vez.
Rubén (El Artista Multimedia del Bajo Aragón)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home